Blended Intensive Programme 2023
"El estudio empírico de variedades románicas: trabajo de campo, análisis de datos y elaboración de corpus lingüísticos"
En otoño de 2023, nuestra Cátedra de Estudios Románicos y Lingüística Aplicada organizará un curso intensivo internacional sobre metodología lingüística en Estudios Románicos como parte del Blended Intensive Programme (BIP) financiado por Erasmus. El curso se centrará en el estudio empírico de las variedades románicas en varios módulos. Uno de ellos se centra en los métodos de investigación de campo, por ejemplo la creación de cuestionarios, diferentes tipos de entrevistas o técnicas de elicitación. La creación de corpus lingüísticos a partir de la colección de datos es otro de los ejes del curso, así como el análisis mediante métodos estadísticos (análisis de regresión múltiple, tabulaciones cruzadas) y también la visualización de los resultados por medio de geolocalización o corpus digitales. Estos contenidos son impartidos por lingüistas experimentados invitados de universidades europeas y estadounidenses.
El curso está dirigido a estudiantes de grado, máster y doctorado, que tendrán la oportunidad de profundizar sus conocimientos prácticos en lingüística. El distinto nivel académico de los participantes se tendrá en cuenta para la adecuación de contenidos y para la evaluación. Dada la orientación internacional, los participantes podrán adquirir primeras experiencias en cooperación científica a nivel internacional en un entorno multilingüe. Además, podrán obtener 3 ECTS a través de una serie de actividades si concluyen la participación exitosamente (véase el programa).
Asimismo, los estudiantes tendrán la posibilidad de presentar su trabajo (tesis doctoral o tesina) (ver programa) e intercambiar ideas y dudas no solo con los expertos invitados, sino también con los demás participantes. El tiempo estimado de la intervención discente es de 20 minutos y puede realizarse mediante una presentación oral o un póster. Temáticamente, debe seguir la orientación del curso, es decir, debe hacer hincapié en la metodología y en el análisis de datos.
Inscripción y ayuda para participantes:
La escuela no conlleva gastos de inscripción para los participantes. Incluso, para estudiantes de universidades europeas, la participación en el curso está financiada por el programa Erasmus con una ayuda diaria de 80€, que debe ser solicitada en la universidad de origen como movilidad breve (short-term mobility) para un programa BIP. Además, cuentan con una subvención adicional de transporte (Green Travel) para viajes sostenibles. Lamentablemente, esta financiación no está disponible para los participantes de universidades alemanas.
La inscripción al curso empieza el 01.04.2023 y termina el 15.07.2023 en el siguiente enlace
Especialistas invitados:
- Albert Wall (Universität Wien)
- Ana Llopis Cardona (Universitat de València)
- Leonardo Cerno (Universität Augsburg)
- Leonardo Lennertz Marcotulio (Universidade Aveiro)
- Marcia dos Santos Machado Vieira (Universidade Federal do Rio de Janeiro)
- Marta Fernández Alcaide (Universidad de Sevilla)
- Santiago Sánchez Moreano (The Open University)
- Sara Gómez Seibane (Universidad de la Rioja)
- Scott Schwenter (The Ohio State University)
- Vanessa Meireles (Université Paul Valéry - UPVM)
Curso Intensivo de otoño Blended Intensive Programme (BIP)
Tema: Estudio empírico de variedades románicas: trabajo de campo, elaboración de corpus lingüísticos y análisis de corpus |
||
Programa |
||
Fase |
Fecha |
Actividad |
|
|
23 de septiembre |
|
23.09.2023 |
Bienvenido, Organización |
|
09-9:30 |
|
|
|
Docente: equipo de Augsburgo |
|
09:30-12:30 |
Introducción Módulo 1 |
|
|
Tema: Trabajo de campo |
|
|
Docente: Leonie Ette |
|
12:30-14:00 |
Pausa del almuerzo |
|
14:00-17:00 |
Introducción Módulo 2 |
|
|
Tema: Elaboración de corpus |
Fase virtual I |
|
Docente: Patricia de Ramos |
|
|
30 de septiembre |
|
30.09.2023 |
|
|
09:30-12:30 |
Introducción Módulo 3 |
|
|
Tema: Estadística |
|
|
Docente: Miguel Gutiérrez |
|
12:30-14:00 |
Pausa del almuerzo |
|
14:00-17:00 |
Introducción Módulo 4 |
|
|
Tema: Visualización |
|
|
Docente: |
|
|
Lectura de preparación en casa |
|
|
5 de Octubre |
|
05.10.2023 |
|
|
08:30-09:00 |
Introducción |
|
09:00-10:15 |
Módulo 1 |
|
|
Tema: Trabajo etnográfico |
|
|
Docente: Santiago Sánchez Moreano |
|
10:15-10:45 |
Presentación de participante 1 |
|
11:00-12:30 |
Módulo 2 |
|
|
Tema: Recogida de datos |
|
|
Docente: Leonardo Lennertz Marcotulio |
|
12:30-14:00 |
Pausa del almuerzo |
|
14:00-15:15 |
Módulo 3 |
|
|
Tema: Experimentos y elicitación |
|
|
Docente: Albert Wall |
|
15:15-15:45 |
Presentación de participante 2 |
|
16:00-17:30 |
Módulo 4 |
|
|
Tema: Recogida de datos |
|
|
Docente: Vanessa Meireles |
|
17:45-18:15 |
Presentación de participante 3 |
Estancia presencial en Augsburgo Edificio Grottenau
|
|
6 de octubre |
06.10.2023 |
|
|
09:00-10:15 |
Módulo 5 |
|
|
Tema: Elaboración de corpus, representatividad 1 |
|
|
Docente: Sara Gómez Seibane |
|
10:15-10:45 |
Presentación de participante 4 |
|
11:00-12:30 |
Módulo 6 |
|
|
|
Tema: Análisis de corpus y big data, representatividad 2 |
|
|
Docente: Ana Llopis Cordona |
|
12:30-14:00 |
Pausa del almuerzo |
|
14:00-15:15 |
Módulo 7 |
|
|
Tema: Elaboración de corpus |
|
|
Docente: Leonardo Lennertz Marcotulio |
|
15:15-15:45 |
Presentación de participante 5 |
|
16:00-17:30 |
Módulo 8 |
|
|
Tema: Encuestas online |
|
|
Docente: Scott Schwenter |
|
17:45-18:15 |
Presentación de participante 6 |
|
|
7 de octubre |
|
07.10.2023 |
|
|
09:00-10:15 |
Módulo 9 |
|
|
Tema: Experiencias estadísticas con R + Visualización de datos |
|
|
Docente: Albert Wall |
|
10:15-10:45 |
Presentación de participante 7 |
|
11:00-12:30 |
Módulo 10 |
|
|
Tema: Análisis de datos |
|
|
Docente: Sara Gómez Seibane |
|
12:30-14:00 |
Pausa del almuerzo |
|
14:00-15:15 |
Módulo 11 |
|
|
Tema: Trabajo de campo |
|
|
Docente: Leonardo Cerno |
|
15:15-15:45 |
Presentación de participante 8 |
|
16:00-17:30 |
Módulo 12 |
|
|
Tema: Elaborción de corpus multilingües y heterogéneos |
|
|
Docente: Santiago Sánchez Moreano |
|
19:00 |
Cena en común |
|
|
8 de octubre |
|
08.10.2023 |
Excursión |
|
|
9 de octubre |
|
09.10.2023 |
|
|
09:00-10:15 |
Módulo 13 |
|
|
Tema: Programas estadísticos |
|
|
Docente: Scott Schwenter |
|
10:15-10:45 |
Presentación de participante 9 |
|
11:00-12:30 |
Módulo 14 |
|
|
Tema: Interpretación de análisis estadísticos |
|
|
Docente: Scott Schwenter |
|
12:30-14:00 |
Pausa del almuerzo |
|
14:00-15:15 |
Módulo 15 |
Tema: Corpus digitales |
||
|
Docente: Vanessa Meireles / Márcia Machado Vieira |
|
15:15-15:45 |
Presentación de participante 10 |
|
16:00-17:30 |
Módulo 16 |
|
Tema: Corpus de registro coloquial |
||
Docente: Ana Llopis Cordona |
||
17:45-18:15 |
Presentación de participante 11 |
|
|
10 de octubre |
|
10.10.2023 |
|
|
09:00-10:15 |
Módulo 17 |
|
Tema: Corpus digitales |
||
|
Docente: Marta Fernández Alcaide |
|
10:15-10:45 |
Presentación de participante 12 |
|
11:00-12:30 |
Módulo 18 |
|
Tema: Exploración de corpus digitales |
||
|
Docente: Marta Fernández Alcaide |
|
12:30-14:00 |
Pausa del almuerzo (en el campus) |
|
14-17:00 |
Preparación y discusión de las tareas |
|
Docente: todos (+ docentes presentes) |
||
17:15-18:00 |
Clausura |
|
Fase Virtual II |
|
Solucionar la tarea en casa |
|
04 de noviembre |
|
04.11.2023 |
Revisión de la tarea y discusión |
|
09-12:00 |
||
12-13:30 |
Pausa del almuerzo |
|
13:30-15:30 |
Revisión de la tarea y discusión, Clausura |
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con el equipo organizador:
Leonie Ette: leonie.ette@uni-a.de
Patricia de Ramos: patricia.de.ramos@uni-a.de
Dr. Miguel Gutiérrez Maté: miguel.gutierrez.mate@uni-a.de